top of page

.png)


CEM comparte aprendizajes sobre restauración de manglares en jornada de la Red de Restauración Forestal de Omoa
🌊El Centro de Estudios Marinos 🌊con la experiencia de restauración de ecosistemas de Mangle🌱 el día de hoy compartió conocimiento de...


Fortalecimiento comunitario en acción: pescadores de El Perú trabajan en su organización y gobernanza
El 22 de septiembre, con mucho compromiso la Asociación de Pescadores de El Perú tuvo una jornada de trabajo para la elaboración de su...


Gobernanza marina en acción: CEM participa en espacio técnico del Paisaje Marino Atlántida
El pasado jueves 18 de septiembre el CEM participó en la reunión del comité técnico de la Junta de Directores de los Océanos , como parte...


🌍💪 Youth in Action for the Planet – #MutiraoCOP30
On September 20, over 200 young people came together to clean up Buena Vista Beach in Cuyamel — one of the most polluted beaches in...


Lionfish Derby en la ciudad de Tela
Este miércoles el equipo CEM tuvo la oportunidad de participar en el Lionfish Derby en la ciudad de Tela, un espacio valioso para...


Restaurar la vida marina es restaurar nuestro futuro. 🌱
En el marco del proyecto Costas Prósperas, desde el Centro de Estudios Marinos (CEM), junto a Rare y Ayuda en Acción, y con el valioso apoyo de Blue Action Fund, avanzamos con un taller clave para implementar acciones de restauración de pastos marinos en la bahía, esenciales para la salud de los ecosistemas y la pesca.


🌱 Semana de acción por los manglares (18 al 22 de agosto, 2025) 🌱
Durante esta semana, el Centro de Estudios Marinos (CEM) junto a aliados comunitarios (patronato de Estero Prieto), estudiantes voluntarios del instituto Santiago Riera Vásquez, la Municipalidad de Omoa y fuerzas armadas de la base naval de Puerto Cortés y el tercer batallón de protección ambiental realizaron tres importantes actividades de conservación


🆘 ¡Rescatemos la laguna de PAMUCH con mangle rojo! 🌱
Como Centro de estudios marinos y en conjunto con la base naval de Puerto Cortés, la municipalidad de Omoa y voluntarios de la empresa Southwire Honduras sembramos 2,000 plantulas de mangle en la laguna de PAMUCH, la laguna que una vez fue un vibrante refugio natural perdió gran parte de sus manglares. Hoy, más que nunca, necesitamos sembrar mangle rojo (Rhizophora mangle) en sus orillas.


Conservación y Restauración de Hábitats
Restauración y conservación de hábitats marino-costeros. Las actividades de conservación y restauración ecológica de los objetos de...


Zonas de Recuperación de Pesca
Las Zonas de Recuperación Pesquera (ZRP) se definen como áreas del océano que son protegidas contra todas las actividades extractivas o...


Registro General de Pescadores
Se sabe que el Estado es responsable de regular y apoyar el desarrollo sostenible se las actividades de explotación de recursos del país....


Resiliencia Financiera
Inclusión financiera y Resiliencia Financiera en las comunidades pesqueras. Los pescadores artesanales y sus familias, son personas...


Red de Alcaldes
El Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) es el sistema de arrecifes más grande del Océano Atlántico, que se extiende a lo largo de las...


Monitoreos Socioeconómicos
El manejo de los recursos marinos y costeros se ha centrado tradicionalmente en los aspectos biofísicos de los ecosistemas. Los...


Fortalecimiento Pescadores
Las pesquerías comerciales artesanales e industriales en Honduras sufren amenazas por tres razones principales: Destrucción de hábitat...


Fortalecimiento Institucional
El manejo efectivo de los ecosistemas marinos y costeros depende en gran medida de las capacidades de las autoridades vinculadas en la...
bottom of page